Divertidos juegos para niñas de 7 años

By Ana Estada

¿Tienes una niña de 7 años en casa y no sabes cómo mantenerla entretenida y divertida? No te preocupes, tenemos la solución para ti. En este artículo te presentamos una lista de divertidos juegos especialmente diseñados para niñas de 7 años. Estos juegos no solo las mantendrán entretenidas, sino que también les permitirán desarrollar habilidades motoras, sociales y cognitivas. ¡Prepárate para pasar momentos inolvidables con tu pequeña jugando y riendo juntas!

1. Rayuela

La rayuela es un clásico juego que ha sido disfrutado por generaciones. Para jugar a la rayuela, necesitarás un trozo de tiza y un suelo liso. Dibuja un cuadrado grande dividido en diez casillas numeradas del 1 al 10. Cada jugadora debe lanzar una piedra pequeña en la casilla número 1 y luego saltar a la casilla con un solo pie, evitando pisar las líneas y sin tocar la casilla donde ha caído la piedra. La jugadora debe repetir el mismo proceso en las casillas siguientes hasta llegar a la número 10. Si la piedra cae fuera de la casilla o la jugadora pierde el equilibrio, pasa el turno a la siguiente jugadora. ¡El objetivo es llegar a la casilla número 10 y volver sin cometer errores!

2. La gallina y sus polluelos

Este juego es ideal para jugar en grupos grandes y al aire libre. Una jugadora es la «gallina» y las demás son sus «polluelos». La gallina debe atrapar a sus polluelos mientras estos tratan de escapar. Cuando una jugadora es atrapada, se convierte en otra gallina y ayuda a atrapar a los polluelos restantes. El juego continúa hasta que todas las polluelos sean atrapadas o hasta que se decida terminar el juego.

3. Balón prisionero

El balón prisionero es un divertido juego en equipo que requiere de dos equipos y una pelota suave. El objetivo del juego es eliminar a los jugadores del equipo contrario golpeándolos con la pelota sin que toque el suelo. Los jugadores eliminados van a una prisión formada por una línea detrás del equipo contrario. Para liberar a los compañeros encarcelados, un jugador debe lanzar la pelota y golpear a otro jugador sin que este la atrape. El equipo que logre eliminar al equipo contrario gana el juego.

4. La gallinita ciega

La gallinita ciega es un juego de adivinanzas y diversión. Una jugadora es vendada y se le dan tres vueltas para desorientarla. Las demás jugadoras se esconden y la gallinita ciega debe encontrarlas tocándolas. Para hacerlo más divertido, las jugadoras pueden dar pistas o hacer sonidos sin revelar su ubicación exacta.

5. El escondite inglés

El escondite inglés es un juego clásico en el cual una jugadora se coloca de espaldas a las demás y dice «un, dos, tres, escondite inglés» mientras las demás jugadoras se acercan. En un momento dado, la jugadora se da la vuelta y las demás deben congelarse. Si la gallinita ciega ve a una jugadora en movimiento, esta será eliminada. El objetivo del juego es llegar a tocar a la gallinita ciega sin ser vista.

6. Las cuatro esquinas

Este juego es ideal para espacios grandes al aire libre. Dibuja cuatro grandes círculos en el suelo y asigna un número a cada uno. Una jugadora se coloca en el centro y cierra los ojos mientras las demás jugadoras se distribuyen en las cuatro esquinas. La jugadora en el centro cuenta en voz alta, después dice un número y las jugadoras correspondientes a ese número deben cambiar de esquina sin ser atrapadas por la gallina ciega. Si alguna jugadora es atrapada, se convierte en gallina ciega para el siguiente turno.

7. Policías y ladrones

Este juego clásico es ideal para jugar al aire libre. Divide a las jugadoras en dos equipos: los policías y los ladrones. Los ladrones deben esconderse mientras los policías cuentan hasta cierto número. Después, los policías deben buscar y atrapar a los ladrones. El equipo que logre atrapar a todos los ladrones gana el juego.

8. Atrapa la cola

Este juego requiere una larga cuerda o un pañuelo. Divide a las jugadoras en parejas y cada pareja debe enganchar la cuerda o el pañuelo en su cintura. Una jugadora intentará atrapar la cola de las demás sin que le quiten su propia cola. El objetivo es robar la mayor cantidad de colas posibles en un tiempo determinado.

9. El pañuelo

El pañuelo es un juego clásico y emocionante. Divide a las jugadoras en dos equipos y coloca un pañuelo en el suelo a mitad de distancia entre ambos equipos. Cuando se da la señal, una jugadora de cada equipo debe correr y tratar de agarrar el pañuelo. Si la jugadora es capturada antes de llegar al pañuelo, el equipo contrario obtiene un punto. El equipo que obtenga más puntos gana el juego.

10. El juego de las sillas

Este juego es perfecto para fiestas o reuniones. Coloca varias sillas en círculo con una silla menos que el número de jugadoras. Mientras suena la música, las jugadoras deben caminar alrededor de las sillas. Cuando la música se detiene, todas deben sentarse en una silla. La jugadora que quede de pie queda eliminada y se retira una silla. El juego continúa hasta que solo quede una jugadora y una silla.

11. Saltar a la cuerda

El salto a la cuerda es un juego clásico que no pasa de moda. Para jugar, necesitarás una cuerda larga y al menos dos jugadoras para girar la cuerda mientras las demás saltan. Puedes añadir variaciones y retos como saltar a la cuerda con los ojos cerrados, cambiar de dirección o saltar con ambos pies juntos.

12. La carrera de sacos

Este juego es ideal para jugar al aire libre. Necesitarás varios sacos de yute o bolsas de tela lo suficientemente grandes para que las jugadoras entren en ellas. Las jugadoras deben introducirse en los sacos y correr a la línea de meta sin caerse o salir de ellos. ¡La primera jugadora en llegar a la meta gana!

13. El ratón y el gato

El ratón y el gato es un juego clásico que requiere al menos tres jugadoras. Una jugadora se coloca en el centro y las otras forman un círculo tomándose de las manos. El objetivo del juego es que la jugadora del centro capture a una jugadora del círculo. La jugadora del círculo debe correr y pasar por debajo de los brazos de las demás sin ser capturada. Si es atrapada, se convierte en la nueva gata del centro y el juego continúa.

Ahora que conoces estos divertidos juegos, no cabe duda de que podrás pasar horas de diversión y risas con tu niña de 7 años. Recuerda adecuar los juegos a las capacidades y gustos de tu pequeña, y seguramente vivirán momentos inolvidables juntas. ¡A jugar se ha dicho!

Divertidos juegos para niñas de 7 años

14. El juego de las palabras

Este divertido juego pondrá a prueba la creatividad y el vocabulario de las niñas de 7 años. Para jugar, cada niña deberá pensar en una palabra y luego formar una frase utilizando únicamente las letras de esa palabra. Por ejemplo, si una niña elige la palabra «gato», podría decir «Gustavo anda tarde olvidado».

El juego puede tener diferentes variantes. Por ejemplo, una niña puede retar a las demás a utilizar ciertas letras o palabras específicas en cada frase. También se puede establecer un tiempo límite para pensar en las frases, lo que añade emoción y rapidez al juego. Además, se pueden otorgar puntos por la originalidad y complejidad de las frases.

Este juego no solo es divertido, sino que también promueve el desarrollo del lenguaje, la creatividad y la concentración en las niñas. Además, es una actividad que se puede realizar en cualquier lugar y no requiere de materiales adicionales. Es una excelente opción para entretener a las niñas y ayudarlas a desarrollar sus habilidades lingüísticas.

15. El juego de la memoria

El juego de la memoria es un clásico que nunca pasa de moda. Consiste en colocar varias tarjetas con imágenes boca abajo sobre una mesa y los jugadores deben voltear dos tarjetas en cada turno, tratando de encontrar las parejas de imágenes. El objetivo es recordar la ubicación de cada imagen y lograr encontrar todas las parejas en el menor número de intentos.

Para adaptar este juego a niñas de 7 años, se pueden utilizar tarjetas con imágenes relacionadas con sus gustos e intereses, como princesas, animales o personajes de dibujos animados. También se pueden utilizar tarjetas con letras o números, e incluso combinar distintos tipos de tarjetas para hacerlo más desafiante.

Jugar al juego de la memoria no solo es divertido, sino que también ayuda a desarrollar la concentración, la memoria visual y la agilidad mental de las niñas. Además, es una actividad que se puede realizar de forma individual o en grupo, lo que fomenta la interacción social y el trabajo en equipo.

En resumen, el juego de la memoria es una excelente opción para entretener a las niñas de 7 años y estimular su desarrollo cognitivo. Les brinda la oportunidad de ejercitar su memoria y concentración de manera divertida y motivadora. Además, es una actividad versátil que se puede adaptar a los intereses y habilidades de cada niña.

FAQS – Preguntas Frecuentes

1. Pregunta: ¿Cuáles son algunos juegos divertidos para niñas de 7 años?
Respuesta: Algunos juegos divertidos para niñas de 7 años pueden incluir la rayuela, el escondite, la silla musical, la cuerda para saltar y la búsqueda del tesoro.

2. Pregunta: ¿Qué juegos de mesa son adecuados para niñas de 7 años?
Respuesta: Juegos de mesa como Candy Land, Twister, Monopoly Junior, Uno y Jenga son ideales para niñas de 7 años, ya que ofrecen diversión y estimulan habilidades clave como el conteo y la toma de decisiones.

3. Pregunta: ¿Cuál es un juego al aire libre adecuado para niñas de 7 años?
Respuesta: El juego de la soga, proporciona un gran ejercicio físico y diversión al aire libre para niñas de 7 años. También se puede jugar a la cuerda saltando individualmente o en grupo.

4. Pregunta: ¿Qué juegos de roles son apropiados para niñas de 7 años?
Respuesta: Juegos de roles como el de ser doctora, maestra, princesa o cocinera, donde las niñas pueden usar su imaginación y jugar con muñecas o disfraces, son muy populares entre las niñas de 7 años.

5. Pregunta: ¿Existen juegos educativos adecuados para niñas de 7 años?
Respuesta: Sí, hay muchos juegos educativos que son divertidos y adecuados para niñas de 7 años. Algunos ejemplos incluyen juegos de palabras, puzzles, juegos de memoria y actividades que fomenten la creatividad y la resolución de problemas.

Deja un comentario